Fuente: La Mirada Actual
Solemnidad y éxito de la «Sinfonía Argentina» de Roemmers y Doura en el Auditorio Nacional
Julia Sáez-Angulo
Fotos: Luis Magán y Maica Nöis
28/10/22.- Madrid.- La Sinfonía Argentina del poeta Alejandro Roemmers y el compositor Daniel Doura se estrenó ayer con gran éxito en el Auditorio Nacional en Madrid. El aplauso al final del concierto fue muy prolongado y con el público en pie. Al evento acudieron numerosos asistentes del mundo de las letras, las artes, la economía y la empresa y la nobleza. Allí estuvieron en primera fila: el embajador de Argentina Ricardo Alfonsín, el Agregado Cultural, Francisco J. Mozetic y Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y cultura, Grupo, del que acudieron numerosos artistas visuales.
La Orquesta Filarmonía de Madrid y el Coro Filarmónico de Brno, bajo la dirección de Roberto Montenegro tuvo una brillante actuación. Intervinieron: al piano, Javier Negrín; a la guitarra, Edoardo Catemario y al bandoneón, Horacio Romo.
Interpretaron en la primera parte el “Concierto para bandoneón” y el “Adiós Nonino” de A. Piazzola, para continuar con la apoteosis final de la citada “Sinfonía Argentina”, riguroso estreno en Madrid, en función única.
El poeta Alejandro Roemmers, acompañado de la guitarra, narró al comienzo y en los intervalos unos breves textos, recordatorios histórico de la gran gesta llevada a cabo por España en dar la vuelta al mundo con Elcano y Magallanes, hazaña de la que se celebra el V centenario. “España dio al mundo el primer abrazo y el mundo se nos hizo más pequeño”, dijo el poeta.
“Curiosamente este abrazo pudo darse gracias al sur de Argentina, única comunicación natural por el agua entre el Océano Atlántico y Pacífico», escribe Stefano Russomanno en el programa del concierto. Son 500 años de un hito fundamental en la historia de la humanidad, porque trascendió las fronteras.
Más información